TASHARUK

GÉNERO, CULTURA Y RESISTENCIAS EN PALESTINA

النوع والثقافة والمقاومة في فلسطين

Alia Arasoughly

علياء ارصغلي

"Creemos que la cultura tiene que ser relevante para la experiencia de las personas a fin de que estas se conviertan en agentes del cambio social. La cultura que se lanza desde arriba y desde fuera "con paracaídas" y que habla de la élite no puede tener ningún impacto a largo plazo ni influir en la transformación social, que es la base del desarrollo."

Biografía

Alia Arasoughly trabaja como profesora de cine y sociología en Palestina y es cofundadora y directora de la ONG Shashat Women Cinema. Ha trabajado de consultora en el United Nations Development Program en Palestina y en el programa Empowerment of Palestinian Women de UNIFEM (actualmente ONU Mujeres). A nivel internacional se ha hecho conocida por su trabajo en ámbitos como el anticolonialismo, el género y la identidad nacional en la producción audiovisual del mundo árabe. Entre 1993 y 2006, realizó ocho cortometrajes. The Clothesline estuvo seleccionado en la competición oficial del Dubai International Film Festival y This is not Living fue programado en un centenar de festivales y traducido a más de nueve idiomas. En 2013, escribió Eye on Palestinian Women’s Cinema, un libro sobre el rol de las mujeres palestinas en el mundo del cine.

Sus películas tratan temáticas sociales con el objetivo de ampliar el debate y cuestionar desde dentro el funcionamiento de la sociedad. Su corto Torn Living es un documento íntimo que se sumerge en el exilio y la noción de identidad. This is not Living y The Clothesline exploran los efectos devastadores de la ocupación militar, el asedio y el aislamiento y el terror a través de la vida de varias mujeres palestinas, editoras, trabajadoras domésticas y amas de casa que hablan de su cotidianidad y resiliencia y de su marginalización dentro del debate ideológico del conflicto israelí-palestino.

Alia Arasoughly nació en Acre, creció en el Líbano y en Estados Unidos y se instaló en Ramallah a finales de los 90.

Filmografía

—The Clothesline, ficción, 2006

—After the Last Sky, ficción, 2005

—Are We Supposed to Fly?, documental, 2004

—Between Heaven and Earth, documental, 2004

—A Testimony of Birth, documental, 2002

—This is Not Living, 42’, Beta SP, documental, 2001

—Torn Living, documental, 1993

 

Más información

—Alia Arasoughly, Related Resources

—Alia Arasoughly : «Le cinéma de femmes a trouvé son public en Palestine»

—« Qu’est-ce que le cinéma, à qui est-il destiné ? » Patricia Caillé, Alia Arasoughly, dans Africultures 2015/1-2 (n° 101-102), pages 272 à 293.

—Eye on Palestinian Women’s Cinema, Aya Arasoughly, 2013 ( llibre en àrab)

Contacto

Productora: Shashat Woman Cinema

Contacto: alia@shashat.org