TASHARUK

GÉNERO, CULTURA Y RESISTENCIAS EN PALESTINA

النوع والثقافة والمقاومة في فلسطين

Azza El-Hassan

عزة الحسن

"Veo mi trabajo de restaurar los films de archivo como un acto para recuperar la narrativa colectiva palestina. El trabajo de archivo en un contexto que los borra toma un significado completamente diferente. El hecho de restaurar estas películas en este momento preciso no es solo para recuperar unos documentos históricos, sino para decir: existimos"

Biografía

Azza El-Hassan (1971) es licenciada en cine y sociología. Trabaja principalmente en el mundo del documental y en los últimos años se ha especializado en el cine de archivo y es consultora artística del proyecto Creative Interruptions. El año 1996 realiza su primer documental en Palestina Arab Women Speak Out y decide quedarse en Ramallah donde trabaja como cineasta independiente. Entre 1996 y 2014 realiza varias películas: Title deeds from Moses, es un documental sobre las colonias israelíes en Jerusalén; The place, 3cm less i Kings and extras, son obras que investigan y se sumergen en la búsqueda de los archivos audiovisuales desaparecidos después de la invasión del Líbano de 1982 y The unbearable presence of Asmahan explora la memoria, las representaciones identitarias y el imaginario cultural de los jóvenes cairotas a través de la figura de Asmahan, una cantante egipcia emblemática de los años setenta. Su obra se adentra e intenta recuperar la memoria visual del pueblo palestino perdida y confiscada. Azza El-Hassan se cuestiona sobre cómo un pueblo o un individuo puede gestionar las cosas perdidas y desaparecidas, ya sean seres queridos, películas, recuerdos, casas, tierra… Se interroga sobre qué significa para un pueblo no tener archivo, no tener imágenes que prueben la existencia, que corroboren los hechos, aunque el pueblo palestino no haya dejado nunca de crear una narrativa, de escribir su propia historia. Azza El-Hassan ha investigado y ha escrito sobre la historia de los y de las cineastas palestinas y asegura que ya desde los años treinta había personas que hacían cine en Palestina como los hermanos Lama (Lama’ Brothers), fundadores también del cine egipcio. Ha participado también en la restauración de dos películas de archivo,Jerusalem, Flower of All Cities del pintor Ismael Shammout y Palestine in the Eye de Hani Jawhariyeh. Azza El-Hassan nació en Ammán, se exilió junto con su familia en Beirut después del Septiembre Negro (1971) y volvió a exiliarse en Ammán después de la invasión de Beirut (1982). Estudió en Londres y desde 1996 vive en Palestina. En 2021 trabajaba sobre un nuevo documental, My Mother & Other Revolutionary Matters, sobre la vida y trayectoria de su madre, militante de la OLP en los años setenta.

Filmografía

—My Mother & Other Revolutionary Matters, en curso de realización.

—The unbearable presence of Asmahan, 60′, documental, 2014.

—Kings And Extras, 60′, documental, 2004

—3cm Less, 60′, documental, 2003

—Newstime (Zaman al-Akhbar) 54’, Beta SP, documental, 2001

—The Place (al-Saha) 7′, experimental, 1999

—Out of Place (Kharij al-Makan), documental, 1999

—Sinbad is a She, documental, 1999

—Titledeeds from Moses, documental, 1999

—Arab Women Speak Out, documental, 1996

Contacto

Contacto: azzaelhassan@mac.com

Pagina web: https://www.azzaelhassanfilms.com/