Biografía
Sulafah Jad Allah (1941) estudió cine en el Instituto de Cine de El Cairo a principios de los años sesenta del siglo XX. Fue contratada por el movimiento de Fatah para crear retratos de los fedayines (guerrilleros) antes de que estos se embarcaran en misiones desde Gaza hasta la Palestina ocupada. Con ese fin estableció una unidad de fotografía en Ammán (Jordania). Sus primeras fotografías han desaparecido y no se conserva ninguna copia.
En 1968, Sulafah Jad Allah crea una agrupación de cine palestino, la Palestinian Film Unit (PFU), junto a Hani Jawharyieh, Mustafa Abu Ali yKhadijeh Habashneh. Este grupo trabajaba para Fatah desde un pequeño apartamento situado en Ammán. Igual que sus compañeros de la PFU, Sulafah trabajaba para la televisión jordana y utilizaba el equipo de video de la emisora para captar los acontecimientos de la actualidad palestina. Después de la Batalla de Karameh en 1968, que fue un momento crucial para la PFU, los líderes de Fatah aceptaron comprar una cámara de 16 mm para que los jóvenes cineastas filmaran la actualidad y que estas imágenes pudieran ser utilizadas en favor de la revolución palestina. El objetivo de este grupo, más allá de la creación de un archivo palestino de imágenes cinematográficas, era crear un movimiento que permitiera, por un lado, disponer de imágenes para futuras películas y, por otro, crear una praxis revolucionaria, preservando los valores y la ideología para las futuras generaciones a través del cine.
Liderados por Sulafah Jad Allah, que ya había participado en los encuentros de los jóvenes cineastas de El Cairo, la PFU se adhiere al manifiesto del New Cinema Group que aparece en El Cairo en 1968. En aquel momento, la cineasta egipcia Nabilah Lutfi, que formaba parte del grupo de cineastas cairotas, adhiere a la PFU y se convierte en una cineasta referente dentro de la OLP.
En 1969, Sulafah Jad Allah realiza el documental The Palestinain Right, una película financiada por el Ministerio de Información de Jordania que pretende tener influencia en la opinión pública de ese país. una película financiada por el Ministerio de Información de Jordania que pretende tener influencia en la opinión pública de ese país. En 1969 realiza el documental, No … to the Peaceful Solution.
Sulafah Jad Allah nació en Nablus. En 1969, recibió una bala en la cabeza mientras filmaba con los fedayines, quedó afectada por una parálisis y dejó de trabajar en el mundo del cine. Murió en 2002.