TASHARUK

GÉNERO, CULTURA I RESISTENCIAS EN PALESTINA

النوع والثقافة والمقاومة في فلسطين

Sobre la web

Tasharuk [tashàruk], “compartir”, “compartiendo” en árabe, pretende ser un espacio de encuentro, sensibilización y divulgación sobre género, cultura y resistencias en Palestina. La web nace de la colaboración inicial entre cinco entidades – Associació Hèlia, Sodepau, Women Studies Centre, Family Defense Society y Escola de Cultura de Pau– que desde sus propias trayectorias y saberes pretenden contribuir a la divulgación sobre la situación en Palestina desde una perspectiva de género, con especial atención a las vivencias y aportaciones de las propias mujeres palestinas. Tasharuk aspira a plasmar los múltiples aprendizajes fruto de las experiencias de intercambio, conocimiento y reflexión con activistas y organizaciones de mujeres palestinas, dando protagonismo a sus voces y relatos.

Tasharuk desea exponer la interacción entre la ocupación israelí y el sistema patriarcal dominante en Palestina y cómo ésta afecta de manera especial a las mujeres y niñas palestinas, que ven negado su derecho a una vida libre de violencias particularmente por su condición de género. La web aborda la implementación de la agenda sobre género, paz y seguridad en Palestina, y visibiliza las experiencias y producciones artísticas de mujeres palestinas. Tasharuk pone a disposición de las personas interesadas en temas de género y Palestina una amplia gama de recursos, incluyendo películas y documentales; contactos con cineastas, activistas y organizaciones de mujeres palestinas; relatos orales y escritos en primera persona de mujeres palestinas que están superando situaciones de violencia machista; así como publicaciones y guías didácticas para continuar trabajando en la sensibilización en este ámbito.

Tasharuk nace con vocación de ampliación y crecimiento. Aunque en un principio los contenidos estarán disponibles en catalán y castellano, se prevé que progresivamente estén disponibles también en árabe y en inglés.

El logo de Tasharuk ha sido elaborado por رشا كببجي (Rasha Kababji), a quien puedes contactar aquí.